
Periodos lectivos
Curso disponible hasta el 19 de enero de 2021

Programa
Actividad acreditada con 3,7 créditos

Anticoncepción hormonal oral
Dra. Paloma Lobo Abascal
Dr. José Vicente González Navarro
- Uso de la anticoncepción hormonal oral en España (historia de la evolución de su uso)
- Mecanismo de acción
- Clasificación según su composición
- Farmacología y actividad biológica de los gestágenos
- Eficacia de la anticoncepción hormonal oral
- Seguridad. Reacciones adversas
- Beneficios añadidos de la anticoncepción hormonal oral
- Factores para tener en cuenta en la prescripción

Importancia del gestágeno en la anticoncepción hormonal
Dra. Esther de la Viuda García
Dr. Ezequiel Francisco Pérez-Campos
- El papel del gestágeno en la anticoncepción hormonal
- Anticoncepción hormonal oral

Casos clínicos
Dra. Silvia Pilar González Rodríguez
Prof.ª Dra. María Jesús Cancelo Hidalgo
- Mujer sana sin ninguna patología asociada
- Mujer con acné e hirsutismo
- Mujer que busca un mejor control del ciclo
- Mujer joven con dolor pélvico
- Mujer con reglas abundantes, que desea anticoncepción
- Mujer joven con un perfil bajo de cumplimiento del tratamiento anticonceptivo

Anticoncepción hormonal oral en situaciones clínicas especiales
Prof.ª Dra. Isabel Ramírez Polo
Dr. Nicolás Mendoza Ladrón de Guevara
Sr. Fernando Abellán-García Sánchez
- Obesidad
- Migrañas
- Anticoncepción y tabaco
- Anticoncepción y edad
- Aspectos jurídicos relacionados con la prescripción de la anticoncepción hormonal
Equipo docente
Coordinadora

Especialista de Ginecología y Obstetricia.
Policlínico HM Gabinete Velázquez. Madrid.
Docentes

Director de Derecho Sanitario Asesores. Madrid.

Jefa de Servicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario de Guadalajara. Profesora titular. Departamento de Ginecología y Obstetricia. Universidad de Alcalá de Henares. Madrid.

FEA del Servicio de Ginecología del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Profesor asociado en la Universidad de Zaragoza. Zaragoza.

Especialista en Ginecología y Obstetricia. Jefa clínica. Unidad de Menopausia y Osteoporosis. Policlínico HM Gabinete Velázquez. Madrid.

Ginecóloga, Hospital Universitario Infanta Sofía. San Sebastián de los Reyes, Madrid. Profesora Asociada Universidad Europea de Madrid.

Especialista de Ginecología y Obstetricia. Clínica MAR&Gen. Departamento de Obstetricia y Ginecología. Universidad de Granada. Granada.

Jefe de Servicio de Ginecología y de Obstetricia. Hospital General Universitario Requena. Valencia.

Médico de familia. Coordinadora de Salud Sexual y Reproductiva. Distrito Cádiz. Facultad de Medicina. Universidad de Cádiz. Cádiz.

Especialista de Ginecología y Obstetricia. Policlínico HM Gabinete Velázquez. Madrid.
Créditos
Actividad acreditada con 3,7 créditos
Contacto
Secretaría técnica
Este curso dispone de un servicio de secretaría técnica
con el que puede contactar por
correo electrónico o por teléfono:
De lunes a jueves: de 9.00 a 11.00 h y de 15.30 a 17.30 h
Viernes: de 9.00 h a 11.00 h